En el marco del acuerdo de Cooperación entre la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) y la Alcaldía de Quibdó; con el ánimo de brindar apoyo, para el goce efectivo de Derechos de las víctimas del conflicto armado, se realizó la feria de Servicios, que permitió el acceso a la oferta institucional de las Organizaciones Humanitarias y las instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV)
Esta feria fue liderado por la oficina de Enlace de Víctimas de la Alcaldía de Quibdó y con la participación de la Unidad para las Víctimas, Personería de Quibdó, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, ICBF, Sisbén, Secretaría de Inclusión y Cohesión Social, Hospital Ismael Roldán Valencia, Registraduría, Agencia Nacional de Tierras, SUPERSALUD, Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, la JEP, FUPAD, el SENA, Ejército Nacional, Heartland Aliance, Corporación Región, Familias en Acción y la Secretaría de Educación Municipal.
Este evento se llevó a cabo, dándole cumplimiento a la ley 1448 del 2011, en la cual se manifiesta: “establecer un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas de las violaciones contempladas en el artículo 3 de la presente ley, dentro de un marco de justicia transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición, de modo que se reconozca su condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos constitucionales”.
En esta Primera Feria de Servicios Institucionales para víctimas en 2023, se atendieron 120 familias, 250 personas aproximadamente y se espera continuar sumando esfuerzos que contribuyan al desarrollo integral y reparación efectiva de las personas víctimas del conflicto armado.
Deja una respuesta