A través de un comunicado, con fecha del 13 de septiembre de 2022, ACADESAN, que agrupa a los consejos comunitarios del Medio y Bajo San Juan, dice que varias familias de la población de San Miguel- municipio de Medio San Juan se han tenido que desplazar a Istmina, Andagoya y otros puntos por la confrontación armada que se vive en la zona
«Desde ayer lunes 12 de septiembre se vienen presentando combates entre actores armados en inmediaciones de la comunidad de San Miguel, en el Medio San Juan. Estos combates han generado muchísimo miedo entre la población civil, de tal manera que ya se han presentado desplazamientos forzados de algunas familias, incluso desde antes del inicio de los combates», dice uno de los apartes de la comunicación.
Agrega que, por el momento se tiene información provisional de desplazamientos forzados desde San Miguel hacia los cascos urbanos de Istmina (número indeterminado) y Medio San Juan (número indeterminado), y hacia las comunidades de Negria (al menos 3 familias), Dipurdů (número por determinar), San Agustin (14 familias, aproximadamente 44 personas) y Cocové (número por determinar).
Según ACADESAN, reportes iniciales indican daños a bienes de la población civil, incluyendo afectaciones a los cables de energia; de manera que actualmente no hay luz en el centro poblado de San Miguel y en la mayoría de las comunidades ubicadas en dirección al municipio de Sipi.
También hablan que hay confinamiento (le han prohibido a la población desplazarse) y un alto riesgo de desplazamiento forzado masivo de la comunidad de San Miguel, en donde según el último censo habitaban aproximadamente 391 familias, que suman aproximadamente 1058 personas entre hombres, mujeres, niñas y niños.
Aseguran, que aunque todas las 72 comunidades y aproximadamente 15mil personas del Consejo Comunitario de ACADESAN tienen alto riesgo, en este momento están en un grave riesgo las comunidades de Isla Cruz (Medio San Juan), San Agustin, Barranoncito, y Las Brisas (Sipi), que suman aproximadamente 98 familias y 429 personas.
También recuerdan que hace tres semanas una persona de la comunidad de Isla Cruz fue victima de un accidente con Mina Antipersonal, sufriendo heridas que lo afectarán de por vida.
Las comunidades negras organizadas del San Juan hacen un nuevo llamado a todos los actores armados (Armada Nacional, Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Policia Nacional, AGC, ELN) para que respeten las normas del Derecho Internacional Humanitario, aplicando claramente los principios de distinción y precaución.
Deja una respuesta