El mandatario de la capital antioqueña aseguró que él y la vicepresidenta Francia Márquez acordaron que las Empresas Públicas de Medellín seguirá garantizando el servicio de acueducto en la capital del Chocó.
EPM seguirá operando el acueducto en Quibdó, Chocó. Así lo anunció el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tras llegar a un acuerdo con la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.
A través de sus redes sociales, el mandatario local aseguró que Empresas Públicas de Medellín garantizará, de manera indefinida, el servicio de agua en la capital del Chocó.

“Muchas gracias alcalde @QuinteroCalle por la disposición de servir a la gente que lo necesita. Quedo atenta para coordinar la visita conjunta a Quibdó. Un fuerte abrazo”, manifestó la vicepresidenta en un mensaje que publicó en Twitter.
Es de recordar que el presidente de la República, Gustavo Petro, ya había solicitado que se garantice el servicio de agua a la población de Quibdó, mientras se brinda una solución definititva para este problema en el Chocó.
Los problemas con este servicio en Quibdó
Los inconvenientes con el acueducto en la capital del Chocó no son nuevos. El suministro de agua en Quibdó ha sido un problema histórico.
Paradójicamente, Quibdó es considerada la capital humeda del mundo según la Sociedad Geográfica de Colombia. Además, está en una de las zonas del país con más pluviosidad y rodeada por uno de los ríos más caudalosos como es el Atrato, como lo ha mencionado la Red de Desarrollo Sostenible.
Pese a esas condiciones, los habitantes de ese sector del pacífico colombiano han sufrido históricamente por la escases del líquido.
En el capitulo más reciente de este suplicio, Empresas Públicas de Medellín (EPM) en convenio interadministrativo de colaboración con las Empresas Públicas de Quibdó (EPQ) en liquidación, empezó a prestar el servicio de acueducto a través de Aguas del Atrato.
Ese convenio, que se firmó en diciembre del 2021 y era por seis meses, vencía el 30 de junio de este año; sin embargo, para ese entonces EPM decidió mostrar voluntad de continuar prestando el servicio, con el fin de evitar afectaciones a la comunidad de la capital chocoana.
Inicialmente se habló de una prórroga por seis meses, mientras se buscaba solución a este problema. Pese a ese anunció, con la entrada del gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez el panorama cambió.
En su apuesta por la equidad social, los funcionarios le pusieron el ojo de inmediato a esta situación en Quibdó, Chocó. Por eso, desde el inicio del nuevo Gobierno el presidente Petro solicitó que no se suspenda el servicio de acueducto hasta que se llegue a una solución definitiva.
Es importante resaltar que “Quibdó tiene actualmente un 50 % de cobertura en el suministro de agua potable, un 21,61 %, en el servicio de alcantarillado y un cubrimiento del 99 % en el servicio de recolección de residuos sólidos”, de acuerdo con Henry Parra, presidente de Aguas Nacionales, filial de EPM.
Deja una respuesta