Riosucio es el único municipio del Chocó que tiene una iniciativa en ese banco de proyectos.
Desde este 16 de febrero y hasta el 31 de marzo, estará disponible el Banco de Proyectos de Obras por Impuestos, en el cual están consignados 108 proyectos que tienen un valor de $872.401 millones, y que podrían beneficiar alrededor de dos millones de personas que viven en los territorios más vulnerables. Con esta oferta en el banco, los empresarios podrán vincularse a uno o más proyectos que podrán desarrollar con parte de su impuesto de renta y aportar a la transformación socioeconómico en los territorios cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET y otros municipios vulnerables.
“Gracias al compromiso del Gobierno del Presidente Petro con la transformación de los territorios más vulnerables y la Paz Total, se logró para la vigencia 2023 la aprobación de un cupo de $800.000 millones por parte del CONFIS, lo que permitirá que se pueda financiar más del 90% de los proyectos que están hoy disponibles en el Banco de Obras por Impuestos”, señaló el director de la Agencia de Renovación del Territorio, Raúl Delgado Guerrero.
Para las 16 subregiones PDET, hay disponibles 55 proyectos por más de $461.832 millones orientados a los sectores de transporte, educación, energía, vivienda, salud, trabajo e inclusión social. Estos proyectos lograrían beneficiar a más de un millón 400 mil habitantes de los territorios más golpeados por la pobreza, el conflicto armado y la presencia de cultivos de coca, amapola y marihuana.
En la información que suministra la ART, sólo hay un proyecto en el Chocó, clasificado como PEDET: Dotación de mobiliarios escolar para las instituciones educativas oficiales del municipio de Riosucio; por un valor de 4.333 millones de pesos.
Los 108 proyectos están clasificados en PEDET y ZOMAC.
Deja una respuesta