La Comisión de la Verdad presentara al país este 05 julio de 2022 este Reconocimiento que es el producto del proceso de escucha y diálogo entre víctimas y responsables realizado por más de un año en la región del Bajo Atrato Chocoano y hace parte del Legado que la entidad le deja a Colombia. No se pierda la transmisión a las 2:00pm a través de las plataformas digitales de la Comisión de la Verdad.
El evento que se realizó en la comunidad de Apartadó, conto con la presencia de lideres de comunidades Afro en Indígenas del departamento del Chocó, quienes trabajaron de la mano de la Comisión de la verdad y la JEP, en construir esas historias de violencia con sus victimarios quienes también hicieron parte del proceso de construcción de la confianza para que estos actos nos se vuelvan a repetir.
En un acto de cierre lleno de mucho contenido sentimental y cultural, los firmantes del acuerdo de paz en esta zona del Chocó y las victimas se abrazaron, reconocieron sus culpas y contaron como en estos años construyeron ese camino de la reconciliación entre colombianos.
Se vieron muestras de verdadero arrepentimiento y en medio de charlas contadas, también en algunas narraciones salieron a la luz las verdades de algunos hechos en los cuales las comunidades reclamaron y los victimarios aceptaron su responsabilidad como un claro ejemplo de convivencia que quedo sellado con su unión en la tarima del escenario, todos juntos cantando y con la luz de una vela como símbolo de respeto a las victimas, pero también como el faro que alumbra desde este momento la verdad para sus familiares.
Al final, una imagen que por años nunca se pensó se podría lograr, con el dolor de sus muertos de lado y lado, con la rabia que causa la violencia, la impotencia y otros elementos más que fueron despojados en cada una de las sesiones realizadas, con los organismos internacionales veedores de este proceso, los actores principales de esta historia terminan juntos sin distanciamientos, juntos con las manos abiertas, juntos hablando de una nueva patria en la que todos cabemos con verdad, justicia, reparación y no repetición.
Deja una respuesta