Se deberá declarar la emergencia para que pueda intervenir el gobierno nacional. La provisionalidad del puente será por 2 años y 10 meses.
El secretario de Infraestructura, Vivienda y Movilidad de la gobernación del Chocó, Bladimir Ledezma Hinestroza, entregó el informe de resistencia que realizó la UTCH. El funcionario dijo que las bases si soportan el peso del nuevo puente.
“Los apoyos laterales y el apoyo central, si soportan las 85 toneladas de carga muerta y 45 toneladas de carga viva», comentó Ledezma Hinestroza en rueda de prensa con los medios de comunicación este miércoles.
Agregó que tanto la Unidad de Gestión del Riesgo como INVÍAS piden que el puente se catalogue como una emergencia para que ellos le puedan hacer frente a la situación.
Además, INVÍAS recomienda que el puente hay que repararlo de manera provisional, pero dicen que se hace necesario realizar unos estudios y diseños para construir un puente nuevo. Las bases del actual puente tienen una vida útil de 2.10 años, según lo narrado por el funcionario de la gobernación del Chocó. Lo que indica que el nuevo puente se debe construir en ese lapso de tiempo.
Indicó que la gobernación ya inició toda la gestión para la formulación de los estudios y diseños de un puente nuevo, con doble carril, con andenes y barandas.
De acuerdo a técnicos de INVÍAS y los de la Unidad de Riesgo, entre desmonte y monte del nuevo puente se demorarían unos 40 días; que por ahora, lo que se necesita es que se apruebe la declaratoria de la emergencia.
La parte del puente que se reparará, será la parte que colapsó. Para ello, se trasladará el puente que está en Tolemaida.























Deja una respuesta