El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, llegó hasta la Institución Educativa Agropecuaria Antonio Angles, en el corregimiento de San Isidro, para hacer entrega formal a la comunidad educativa de más de 950 elementos de mobiliario para el fortalecimiento del inicio de actividades académicas.
Inicia un nuevo año escolar y desde el Gobierno nacional se vienen adelantando acciones que permitan un retorno efectivo de millones de niños, niñas y jóvenes del sector oficial a las aulas, brindándoles más y mejores condiciones de acceso y permanencia.
En este sentido, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, acompañado por la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, llegó al corregimiento San Isidro, del municipio de Río Quito, para hacer entrega formal de elementos de dotación y mobiliario para la Institución Educativa Agropecuaria Antonio Angles, y con lo cual se garantiza el bienestar y mejoramiento de las prácticas de aula en esta zona del Pacífico colombiano.
La entrega, que consta de 953 elementos, incluye puestos de estudio, tableros, tándem de canecas, muebles de almacenamiento, mesas auxiliares y puestos de trabajo docente para un aula de preescolar, 4 de educación básica primaria y 6 de básica secundaria y media. Asimismo, cuenta con la entrega de dos tableros de alta resistencia a la humedad dadas las condiciones geográficas de la institución educativa.
«Las instituciones departamentales, distritales y nacionales en todo el territorio nacional tendrán una buena noticia, como la que tuvieron los más de 500 estudiantes de este colegio en el Chocó: que cuando lleguen a su colegio van a encontrar pupitres nuevos, tableros nuevos, dotación nueva, gracias a un esfuerzo económico que ha hecho el Gobierno del Cambio, una inversión por más de 45 mil millones de pesos en nuevas dotaciones, que tienen como protagonistas principalmente a los departamentos de La Guajira y el Chocó», destacó el ministro Rojas.
De igual manera, señaló que tras esta visita queda el compromiso con la institución, y en general con los establecimientos oficiales del departamento, de fortalecer la educación media en todas sus sedes y garantizar el tránsito inmediato hacia la superior, «luchando por que la Universidad Tecnológica del Chocó sea esa gran universidad regional que permita que una vez se gradúen de estos colegios, los y las jóvenes puedan cumplir ese sueño de ser grandes profesionales de la patria». Asimismo, aseveró que se trabajará para que esta comunidad educativa tenga conectividad y computadores dignos para abrir la ventana hacia el saber y hacia el mundo del internet.
Por su parte, el rector de la Institución Educativa, Fabio Perea, señaló la importancia que representa para su comunidad educativa de estudiantes, docentes, administrativos y padres de familia, esta dotación, pues facilitará las prácticas pedagógicas y contribuirá a la construcción social, pues este colegio congrega no solo actividades académicas sino comunitarias.
En el marco de su visita, el titular de la cartera Educativa resaltó que en total en el municipio de Río Quito fueron 16 sedes educativas las que recibieron elementos de dotación para 80 espacios educativos entre aulas de preescolar, primaria y secundaria, y puestos docentes, que benefician a un total de 1.613 niños, niñas y jóvenes rioquiteños.
Así mismo, para el departamento del Chocó un total de 248 sedes educativas en los municipios de Quibdó, Alto Baudó, Bajo Baudó, Bahía Solano, Cantón del San Pablo, El Carmen, Medio Baudó, Rio Quito y Unión Panamericana las que recibieron mobiliario nuevo que beneficia a un total de 21.355 estudiantes. Esto gracias a una inversión del Gobierno por el orden de los $7.016 millones
Finalmente, el ministro Rojas aseguró que esta entrega de elementos se replicó en 7.062 espacios en 1.738 sedes educativas oficiales de 363 municipios y 3 centros poblados de los 32 departamentos del país; lo que representa que más de 418 mil estudiantes estrenen mobiliario para este inicio de año escolar. Para lograrlo, el Gobierno del Cambio invirtió recursos por más de 44.822 millones de pesos.