Las autoridades afectaron 17 inmuebles en Quibdó, presuntamente adquiridos por alias El Gordo.
La fiscalía general de la Nación impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre 17 inmuebles vinculados a Néstor Mosquera Arboleda, alias El Gordo, señalado como uno de los máximos articuladores de la explotación ilegal de minerales en el Medio Atrato.
Según la investigación de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, los bienes habrían sido adquiridos con recursos producto de actividades ilícitas relacionadas con la minería ilegal. Además, las autoridades atribuyen a alias “Gordo” el presunto pago de donaciones a miembros de la fuerza pública para encubrir su actuar delictivo.
Propiedades en Quibdó habrían sido adquiridas con dinero ilícito
De acuerdo con los elementos de prueba, las ganancias derivadas de la extracción de oro —obtenido mediante maquinaria pesada, uso de químicos tóxicos y contaminación de fuentes hídricas— fueron presuntamente utilizadas para comprar inmuebles en los barrios Jardín, Obrero, La Cascorba y Suba, en Quibdó.
Las propiedades, cuyo valor supera los 1.800 millones de pesos, habrían sido puestas a nombre de familiares y personas cercanas a Néstor Mosquera, con el fin de dar apariencia de legalidad al dinero procedente de las actividades ilegales.
Deja una respuesta