Desde el pasado mes de febrero del presente año, que se inicio la ejecución del Programa «Jóvenes en Paz,» en el Municipio de Bahía Solano, se está a espera de que se designen dos profesionales que hacen falta para cumplir con el número de profesionales exigidos para el normal desarrollo del programa.
Según el representante del Ministerio Público, eran dos los pedagogos que hacian falta y solo hasta el dia de ayer llegó uno, faltando otro. Por lo tanto en este momento hace falta un pedagogo y el apoyo operativo.
Puntualizó en decir que de igual manera, existe preocupación en los jovenes beneficiarios del programa en razón que expresan que a pesar que han realizado todas las actividades exigidas hasta la fecha no se les han realizado los respectivos giros de los auxilios como lo establece la política del programa.
Según informe de la Personeria en el Municipio de Bahía Solano, son 240 jóvenes que hacen parte del programa, domiciliados en Cabecera Municipal, Corregimientos de Bahía Cupica y el Valle.
El Personero Municipal de Bahía Solano Carlos Mario Cardona Pérez, ha requerido al Ministerio de la Igualdad, a la Unión Temporal encarada de la ejecución del programa y a todas las entidades vinculadas, se adopten las medidas que sean necesarias para que el programa pueda avanzar satisfactoriamente en beneficio de los Jóvenes que hacen parte del mismos. Aseguro además que los jóvenes, se encuentran satisfechos con los profesionales que están al frente del programa y con sus tutores, quienes están realizando un excelente trabajo, pero que es necesario que los profesionales faltantes sean asignados inmediatamente.
Este programa Jóvenes en Paz pertenece al Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia. Este programa tiene como objetivo implementar una ruta de atención integral para jóvenes entre 14 y 28 años en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, incluyendo aquellos que han sido afectados por la violencia y el conflicto armado.
Deja una respuesta