Serán 100 líderes y lideresas de consejos comunitarios y comunidades indígenas beneficiadas al finalizar los ciclos de este diplomado en las 5 subregiones del Departamento.
Gracias al apoyo de la federación luterana Mundial, el FISCH en un ejercicio de fortalecimiento a las capacidades comunitarias para la atención y respuesta médica oportuna frente a las diferentes afectaciones que se presentan en territorio, realizará diplomado en medicina tradicional donde se pretende la formación de médicos tradicionales, dando inicio al primer módulo de este segundo diplomado, el día 1 de septiembre e ira hasta el 5 de este mismo mes, y será dictado por el médico científico Feliciano Moreno Rodríguez.
En el año 2021 ya este mismo diplomado se había realizado en la subregión del San Juan, y para este 2022 se desarrollará el segundo en la subregión del Alto y medio Atrato, donde se formarán a 21 líderes pertenecientes a los consejos comunitarios de COCOMACIA, COCOMOPOCA, RÍO QUITO, líderes de resguardos indígenas, y organizaciones de víctimas, fortaleciendo sus capacidades comunitarias para la atención primaria de la población.
Además de dejar una capacidad instalada con los líderes y lideresas formadas, se dispondrá de un libro diseñado e impreso con recetas tradicionales desde sus experiencias medicinales, y se desarrollará una estrategia de formación y construcción de saberes colectivos para la consolidación de la medicina ancestral en las organizaciones étnico territoriales de las 5 sub regiones del Departamento del Chocó.
Deja una respuesta