Militares y policías intensifican presencia en Chocó para contrarrestar amenazas del grupo terrorista y proteger a la población civil.
Ante el mal llamado paro armado decretado por el grupo terrorista Eln en el departamento del Chocó, el Comando General de las Fuerzas Militares reiteró su compromiso con la protección de la vida, los derechos y la libre movilidad de todos los ciudadanos en la región.
En respuesta a la amenaza, se ordenó un fortalecimiento operacional conjunto entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en coordinación con la Policía Nacional. Estas acciones buscan garantizar la presencia institucional en corredores viales y fluviales, así como en zonas urbanas y rurales del departamento.
Las operaciones se concentran especialmente en la región del Alto Atrato y en el municipio de Lloró, donde las unidades militares y policiales están desplegadas para ejercer control militar de área y ejecutar operaciones ofensivas contra los grupos armados que, mediante actos delictivos, intentan generar miedo, afectar la movilidad, provocar desabastecimiento y violar los Derechos Humanos.
Las Fuerzas Militares recordaron que actualmente no existe ningún cese al fuego que limite su capacidad de actuar, por lo que continúan adelantando operaciones sostenidas contra el ELN. “Para las Fuerzas Militares de Colombia, no existe ningún territorio vedado”, señalaron en el comunicado oficial.
El Comando General reafirmó su compromiso institucional con la seguridad y el bienestar de todos los colombianos, especialmente de los habitantes del Chocó, y aseguró que sus acciones se desarrollan con respeto por los Derechos Humanos y en conformidad con el Derecho Internacional Humanitario.
Deja una respuesta