El municipio de Ataco (Tolima) será el primer municipio en vivir este festival este 2 y 3 de junio.
Durante la feria la comunidad podrá participar de actividades gastronómicas, culturales y artísticas que le permitan volver a tejer confianza con el Estado, también se propiciarán espacios de diálogo y convergencia entre entidades del Estado y la comunidad para atender los trámites y servicios que los ciudadanos demanden.
En total se realizarán 4 festivales en 2023. Además de Ataco, “Juntémonos” irá a Hacarí (Norte de Santander), Carmen del Darién (Chocó) y Puerto Guzmán (Putumayo).
Función Pública presentó en Ataco, Tolima, la estrategia “Juntémonos, el festival para tejer lo público”, una iniciativa que tiene como objetivo consolidar espacios de diálogo, de saberes y de participación a nivel territorial donde se redimensione la figura del Estado.
“Los festivales que vamos a empezar a llevar a cabo son una herramienta con la que el Gobierno del Cambio busca, por un lado, reconocer y valorar los saberes y las culturas de todos los territorios del país; y, por otra parte, articular a las entidades nacionales y territoriales para buscar soluciones a las problemáticas puntuales de cada territorio. De esta manera buscamos fortalecer la institucionalidad en los diferentes municipios, siempre al servicio de las personas, que es fundamental para conseguir la Paz Total”, comentó Adriana Londoño, coordinadora de “Juntémonos, el festival para tejer lo público”.
Además de Ataco, durante 2023 Función Pública llevará el festival “Juntémonos” a otros tres municipios de Quinta y Sexta categoría: Hacarí (Norte de Santander), Carmen del Darién (Chocó) y Puerto Guzmán (Putumayo).
De esta manera, se busca tejer confianza y generar soluciones concretas desde la institucionalidad a los municipios más necesitados del país.
Deja una respuesta