Gerson Chaverra Castro, integrante de la Sala de Casación Penal, fue elegido como presidente de la Corte Suprema de Justicia para el 2024, por decisión de la Sala Plena, como vicepresidente ejercerá el integrante de la Sala Civil, Octavio Augusto Tejeiro.
Perfil del presidente de la Corte Suprema de Justicia
Chaverra es abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, magíster en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Medellín y Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en la Rama Judicial, 12 de ellos como servidor judicial en distintas poblaciones del departamento del Chocó, como Riosucio, Tadó, Quibdó, Bahía Solano e Istmina, en las cuales se desempeñó como juez promiscuo municipal, juez penal municipal, juez promiscuo del circuito, juez penal del circuito y juez penal del circuito especializado.
También ejerció, del 2004 al 2007, como juez penal del circuito de Bogotá, de donde pasó a ser magistrado por concurso de méritos de la Sala Única del Tribunal Superior de Quibdó y, posteriormente, del Tribunal Superior del Bogotá, del cual fue presidente.
La elección de Gerson Chaverra como presidente de la Corte Suprema de Justicia no solo destaca su vasta experiencia y sólida formación, sino que también representa un avance significativo en la diversidad y representatividad en la más alta instancia judicial del país, consolidando su posición como líder destacado en el sistema judicial colombiano.
Deja una respuesta