Las autoridades de salud en este departamento alertaron que ya se reportan más de 700 casos de dengue este año.
La Gobernación de Chocó tomó medidas urgentes para prevenir casos de fiebre amarilla y dengue. Las autoridades de salud en este departamento alertaron que ya se reportan más de 700 casos de dengue este año.
Expiden una resolución
La Gobernación del Chocó expidió una resolución mediante la cual se adoptan medidas inmediatas para la prevención y control de la fiebre amarilla, el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos en todo el departamento.
La resolución establece la vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla para todas las personas desde los 9 meses de edad, incluidos adultos mayores, migrantes y población en tránsito.
Asimismo, ordena jornadas de vacunación masiva, instalación de puntos estratégicos en terminales y eventos, y control en taquillas, hoteles y sitios turísticos.
La medida se tomó, principalmente, por la declaratoria de emergencia sanitaria nacional que fue emitida este año por el Gobierno a raíz del aumento en los casos de fiebre amarilla en el territorio colombiano.
En el caso de Chocó, el riesgo es más alto al ser un departamento cuyas características sociales, ambientales y demográficas lo hacen más vulnerable a este tipo de enfermedades.
Las autoridades de salud del departamento reiteran que la vacuna es la medida más efectiva para evitar esta enfermedad, que puede ser mortal si no se trata a tiempo. Además, desde la Gobernación indican que exigirán el carné de vacunación para asistir a eventos masivos o ingresar a zonas de riesgo.
Es de anotar que, en el caso del dengue, la Secretaría de Salud del departamento reportó un total de 705 casos.
Deja una respuesta