El viernes 25 de febrero de 2022, en las instalaciones del Departamento de la Policía Chocó, se llevó a cabo un Comité de Vigilancia y Seguimiento Electoral Departamental Ampliado, en razón a los preparativos para las elecciones del Congreso de la República y curules de Paz, que se van a realizar el 13 de marzo de 2022. El evento estuvo presidido por el gobernador encargado, Winner Mosquera Ríos con el acompañamiento del secretario del Interior, William Darwin Halaby Palomeque.
Es de precisar que, mediante Acto Legislativo 02 del 25 de agosto de 2021, por medio del cual se crean 16 circunscripciones transitorias especiales de Paz para la Cámara de Representantes en los períodos 2022-2026 Y 2026-2030, indica que a partir de 2022 y hasta 2030 las víctimas tendrán asiento en el Congreso, este será un espacio exclusivamente para ellas, ya que la las curules de la paz hacen parte de los cambios que pueden tener como organización política y en el sistema democrático.
Las víctimas podrán aprovechar este momento para fortalecerse como actor político y proponer un giro hacia la democracia deliberativa. Es necesario trabajar por la igualdad de derechos y el reconocimiento en la participación de todas las víctimas que están dispersas por todo el territorio nacional, estas también tienen derecho a votar y a igualdad de trato.
En el Departamento del Chocó, se tendrá elecciones transitorias especiales de paz la Cámara de representantes en 12 municipios. Teniendo en cuenta la importancia de estas curules en nuestro territorio, los representantes pudieron exponer sus inquietudes en materia de seguridad y garantías electorales.
En este encuentro participaron: Departamento Policía Chocó; Contraloría Departamental del Chocó; Defensoría del Pueblo Regional Chocó; Procuraduría Regional del Chocó; Fiscalía Chocó; Contraloría General de La República en el Choco; y la Registraría Nacional del Estado Civil.
Deja una respuesta