En cumplimiento de los compromisos adquiridos con las comunidades indígenas del resguardo Tahamí durante la reciente mesa de trabajo realizada en Pueblo Rico, la Gobernación del Chocó, a través de la Secretaría de Salud Departamental, y en trabajo articulado con la Alcaldía Municipal de Bagadó, llevaron a cabo la primera Mesa de Salud en esta localidad.
Este espacio de diálogo permitió avanzar en la construcción de soluciones concretas a las necesidades en salud que afectan a las comunidades indígenas del territorio.
Durante la jornada se identificaron y socializaron las principales problemáticas relacionadas con la prestación de servicios de salud, especialmente en zonas rurales e indígenas.
Los líderes de las comunidades reafirmaron su disposición de continuar vinculados a la Nueva EPS y a la IPS Eficaz Médica, haciendo énfasis en la urgencia de garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios básicos de salud.
Ana Mireya Palacios Bonilla, directora de Aseguramiento del Chocó, resaltó que “estos espacios son fundamentales para escuchar directamente a la población y construir, junto a las entidades prestadoras de servicios de salud y autoridades locales respuestas que atiendan las realidades de nuestros territorios”.
La Mesa de Salud contó con la participación activa de representantes de la Superintendencia Nacional de Salud, la Personería Municipal de Bagadó, la Nueva EPS, la IPS Eficaz Médica, la Policía Nacional, el párroco local, líderes indígenas, secretarios de despacho, coordinadores de la administración municipal y otras entidades clave del nivel local y departamental.
Deja una respuesta