Convocado ante la nueva emergencia invernal 
 que afecta a las cinco subregiones del departamento y que, hasta el momento, ha impactado a 18 municipios con afectaciones en viviendas y el sector agropecuario.
que afecta a las cinco subregiones del departamento y que, hasta el momento, ha impactado a 18 municipios con afectaciones en viviendas y el sector agropecuario.

 que afecta a las cinco subregiones del departamento y que, hasta el momento, ha impactado a 18 municipios con afectaciones en viviendas y el sector agropecuario.
que afecta a las cinco subregiones del departamento y que, hasta el momento, ha impactado a 18 municipios con afectaciones en viviendas y el sector agropecuario.Desde el Gobierno Departamental se adelantan gestiones ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el fin de fortalecer la articulación y lograr acciones coordinadas entre los tres niveles de respuesta: nacional, departamental y municipal.
Entre los compromisos acordados se destacan:
 Que entidades como el ICBF continúen garantizando la atención y suministro de raciones alimentarias a los niños y niñas en los municipios afectados.
Que entidades como el ICBF continúen garantizando la atención y suministro de raciones alimentarias a los niños y niñas en los municipios afectados. Mantener el monitoreo permanente de los corredores viales del departamento a través del INVIAS.
Mantener el monitoreo permanente de los corredores viales del departamento a través del INVIAS. La UNGRD a través de un convenio con el gobierno departamental pondrá a disposición de los municipios equipos vehiculares marítimos y terrestres para fortalecer la capacidad de respuesta local.
La UNGRD a través de un convenio con el gobierno departamental pondrá a disposición de los municipios equipos vehiculares marítimos y terrestres para fortalecer la capacidad de respuesta local. Garantizar el despliegue de apoyo inmediato mediante la presencia institucional en los territorios, la entrega de ayudas humanitarias, la actualización del PAE, la consolidación de información del IDEAM y la declaratoria de calamidad pública.
Garantizar el despliegue de apoyo inmediato mediante la presencia institucional en los territorios, la entrega de ayudas humanitarias, la actualización del PAE, la consolidación de información del IDEAM y la declaratoria de calamidad pública.El Gobierno Departamental reitera su compromiso con el bienestar de las comunidades chocoanas ante la temporada de lluvias y el uso de las capacidades que tiene el departamento para responder oportunamente.























Deja una respuesta