La Gobernación del Chocó reafirma su compromiso con la protección y reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley, tras la primera sesión del Comité Departamental del Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Este encuentro, realizado bajo los lineamientos del Decreto 1885-2015 y el Decreto Departamental 0177-2016, marca el inicio de un plan de acción que fortalecerá la infraestructura, seguridad y oportunidades educativas para esta población.
Bajo la presidencia de la gobernadora y con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como Secretaría Técnica, el comité reunió a representantes clave de la justicia, el sector social y la administración pública. Entre las iniciativas destacadas, se acordó la firma de un convenio entre la Gobernación y el ICBF para mejorar las condiciones del Centro de Atención Especializada (CAE), incluyendo la construcción de un muro de cerramiento y la instalación de dos nuevas cámaras de seguridad.
Asimismo, se priorizó la educación como pilar fundamental para la reintegración, promoviendo un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para facilitar el acceso a la educación superior de jóvenes en proceso de resocialización. También se consideró la implementación de educación virtual y una caracterización para identificar sus intereses y oportunidades de formación.
La mandataria enfatizó la importancia de la seguridad y el acompañamiento integral, impulsando la construcción de una garita para policías especializados en infancia y juventud dentro del CAE, la instalación de detectores de metales y la reactivación del convenio entre la Gobernación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Este comité se reunirá en seis sesiones anuales, abordando estrategias clave en salud, justicia restaurativa, atención integral y desarrollo normativo. La Gobernación del Chocó reafirma así su compromiso con la transformación de vidas y el fortalecimiento del tejido social del Departamento.