La avanzada criminal de los grupos armados ilegales en el país tiene en jaque a las regiones, por lo que sus mandatarios urgieron soluciones al Gobierno.
Desde el departamento del Chocó, los gobernadores mostraron especial preocupación en lo concerniente al reclutamiento de niños, niñas y jóvenes, y advirtieron que la Nación no puede ser indiferente ante estos casos.
Redefinir las políticas de seguridad para garantizar el orden público y tomar “acciones contundentes que frenen la avanzada criminal de los grupos que buscan asumir el control territorial” fueron los principales pedidos realizados por la FND.
Zuleta advirtió que la situación de inseguridad representa un grave riesgo para la institucionalidad recordando que durante 2025 han sido asesinados y heridos más de 500 miembros de las Fuerzas Militares y de Policía, lo que representa más de un 150 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Por su parte, el director ejecutivo de la FND, Didier Tavera, señaló que “la seguridad es transversal al desarrollo, si se flaquea o se falla en esta, no hay crecimiento en ningún sector, ni condiciones sociales, económicas y ambientales favorables; así mismo, cuando los sistemas criminales encuentran fracturas entre el gobierno y las regiones, se fortalecen”.
En atención a estos hechos, la organización hizo un llamado para que estas situaciones no se sigan materializando y se trabaje de manera articulada entre el Gobierno Nacional y los gobiernos subnacionales para enfrentar con contundencia las amenazas que azotan a las regiones.
En medio de la jornada, el general (r) William René Salamanca, exdirector de la Policía Nacional, expuso la alarmante radiografía del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes (NNA) en el territorio nacional.
En el país, un menor de edad es reclutado cada 48 horas; la dimensión del problema la refleja el total de 463 casos reportados, de los cuales 279 corresponden a niños y 184 a niñas”, reveló el general.
En su informe, precisó que solo en 2025 se realizaron 2900 capturas de individuos vinculados con delitos sexuales contra menores de edad y 12.024 niñas, niños y adolescentes fueron rescatados y protegidos de situaciones de reclutamiento o explotación.
Deja una respuesta