Los municipios priorizados son Tumaco, Francisco Pizarro, El Charco, La Tola, Mosquera, Santa Bárbara y Olaya Herrera, en Nariño; y Timbiquí, López de Micay y Guapi, en Cauca. Actualmente, el departamento de Chocó no tiene afectación importante; sin embargo, se realizará acompañamiento técnico preventivo.
El proyecto se ejecutará a través de alianzas entre Fedecoco, Agrosavia, la Universidad del Cauca, la Armada Nacional y los consejos comunitarios de la región para la producción, compra y transporte de plántulas o materia vegetal, que permita restaurar las zonas afectadas por picudo.
El Gobierno Nacional destinará $65.435.000.000 para rescatar la producción de coco en siete municipios del departamento de Nariño y tres de Cauca. Lo hará a través de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, Justicia e Igualdad; el ICA, la UPRA, Agrosavia y la Agencia de Desarrollo Rural. De esta bolsa, 5 mil millones son aportados por el Fondo para la Rehabilitación, Inversión y Lucha contra el Crimen Organizado –FRISCO–. Se trata de una apuesta para combatir el picudo, una plaga que afecta los cultivos de coco hace más de 25 años, y que beneficiará a 10.400 familias productoras.
En total, el proyecto estará focalizado en 6.780 hectáreas, en donde se realizarán acciones de restauración ecológica, erradicación y siembra de cultivos. Fedecoco será un gran aliado para replicar el conocimiento a los productores sobre las trampas ecológicas dirigidas al picudo.
Deja una respuesta