Los principales beneficiados serán los de atención primaria, entre ellos las E.S.E del Chocó
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó este lunes el inicio de la implementación del subsidio a la oferta, uno de los ejes clave de la reforma al sistema de salud. Este mecanismo contempla giros directos del Estado a las instituciones hospitalarias, y en su primera fase se aplicará exclusivamente a aquellas que prestan servicios a afiliados de la Nueva EPS.
“Arrancamos con 527 hospitales que tienen afiliados de la Nueva EPS. Allí vamos a empezar a enviar recursos suficientes para fortalecer la atención primaria, comenzando por los municipios más alejados y avanzando hacia las ciudades capitales”, explicó el ministro.
La medida busca fortalecer la red hospitalaria en todo el país, especialmente en zonas donde la presencia estatal ha sido limitada. Según Jaramillo, la estrategia parte del principio de equidad en la distribución de los recursos: “No es justo que a los hospitales que más dificultades tienen no les lleguen los recursos del sistema”.
El ministro hizo referencia a los montos esperados para cubrir la atención primaria. Indicó que del presupuesto total de salud estimado en cerca de 100 billones de pesos alrededor del 30 % deberá orientarse al primer nivel de atención, lo que representaría unos 25 billones de pesos anuales.
Deja una respuesta