Un día después de haber iniciado el proceso de inscripción de cédulas en los puestos de votación, funcionarios de la Registraduría no han podido ingresar a 66 puestos ubicados en este departamento como consecuencia del paro armado que adelanta el ELN.
De los 11 mil puestos de votación que fueron habilitados en todo el país hasta el 13 de julio, para que los ciudadanos inscriban sus cédulas puedan ejercer su derecho al voto ahí, los funcionarios de la Registraduría no han podido dar inicio al proceso en 66 puestos ubicados en los municipios de Itsmina, el Litoral del San Juan, Novita, Rio Iro, Sipi y Medio San Juan, en el departamento del Chocó, donde el ELN habría ordenado un paro armado desde el 4 de julio.
Situación que fue analizada en la Comisión de seguimiento electoral descentralizada que se llevó a cabo en la Gobernación de Antioquia, desde donde el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, anunció una visita al territorio para este sábado
«El sábado estaré en Quibdó, vamos desde horas de la mañana a trabajar con las autoridades y en los próximos días esas 66 mesas de inscripción de cédulas estarán funcionando. ¿Qué significa eso?, que tenemos presencia y control en todo el territorio, y en aquellas zonas donde tenemos problemas vamos a recuperar el control, para eso está la fuerza pública» expresó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
La Misión de Observación electoral calificó como inaceptable el hecho de que el ELN esté amenazando el proceso electoral y al mismo tiempo esté sentada con el Gobierno negociando un eventual sometimiento y la paz total, por lo que le pidió al Alto Comisionado para la Paz revisar el tema.
«Nosotros estamos haciendo un llamado, producto de una preocupación absolutamente grave que tenemos, y es que no se incluya dentro de los temas de la negociación del ELN aspectos que permitan brindar seguridad y garantías, no solamente a los candidatos de todas las opciones políticas, sino también a los ciudadanos y a los funcionarios públicos para que puedan transitar por los departamentos donde ellos tienen presencia», advirtió Alejandra Barrios, directora nacional de la MOE.
Para atender esta grave situación de orden público, que además tiene inmersa en la zozobra a la comunidad, tropas del Ejército se desplazarán a este territorio para garantizar la seguridad.
#EsNoticia | El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, reportó que más de 11 000 puestos de votación abrieron con normalidad en el país para adelantar la inscripción de ciudadanos que cambian de lugar de votación para las #EleccionesTerritoriales2023.
Explicó que, por… pic.twitter.com/isbqAwvmuB
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) July 6, 2023























Deja una respuesta