En la región se instaló una comisión para atender los problemas de seguridad y desarrollo de Quibdó. ¿Qué decisiones se tomaron?
Este miércoles, el vocero del Gobierno y ministro del Interior del Gobierno Petro, Alfonso Prada, instaló en Quibdó (Chocó), la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat). Con esto, se espera que se atiendan prontamente las alertas que haya de seguridad y desarrollo en el Alto, Medio y Bajo Baudó.
Dentro del encuentro, Prada aseguró que con la Ciprat “se busca responder a las alertas tempranas en menos de diez días, luego de emitidas”. De la misma manera, el ministro aclaró que todo esto se lleva a cabo dentro de la política de “Seguridad Humana del presidente Gustavo Petro”.
De acuerdo con el Gobierno, hay dos tipos de alerta en la región, sobre los cuales concentrarán su atención: las inminentes y las estructurales. Con esto así, dice Prada, las alertas inminentes, la administración nacional reaccionará “con toda la acción del Estado, con entidades del gobierno, la Fuerza Pública y de Policía”.
Por otra parte, el vocero del Gobierno dijo que en el caso de las “alertas estructurales, revisamos justamente la estructura del Estado para ver qué podemos corregir en el territorio en defensa de los pobladores”. También así, Prada reiteró que desde el pasado 24 de diciembre, varios grupos armados, algunos con presencia en Chocó, manifestaron su intención del cese al fuego.
“Estamos verificando en todo el territorio (…) Queremos que estos gestos se profundicen y se mantengan porque sería una muestra de voluntad de diálogo”, dijo el alto funcionario. Aún así, recordó que, aunque la intención es dialogar, “la Fuerza Pública “tiene la instrucción del Presidente en todo momento y lugar, velar por la integridad del territorio, de las y los colombianos”.
Aunque el Gobierno hizo hincapié en la parte de seguridad, también resaltó lo vital que es para ellos que se atiendan problemáticas de la infraestructura y el desarrollo. “Si no hay infraestructura vial, estamos condenados a mantener en riesgo a la población”, sostuvo el ministro Prada.
Deja una respuesta