En una ardua labor, forenses se adentraron en los bosques de Juradó, en el corazón del Chocó, para continuar la búsqueda de personas dadas por desaparecidas. A pesar de las dificultades del terreno, el clima extremo y los riesgos de seguridad, el equipo logró acceder al resguardo indígena Nussi Purrú, demostrando que no hay imposibles en la búsqueda humanitaria.
El trayecto incluyó desplazamientos aéreos, fluviales y marítimos, enfrentando la peligrosa bocana de Juradó. A pie, atravesaron la selva húmeda tropical, abriendo camino con machete en medio de suelos fangosos y zonas pantanosas. Tras horas de caminata, llegaron a cuatro comunidades indígenas y localizaron tres sitios de interés forense.
Las autoridades indígenas del lugar aún mantienen la esperanza de encontrar a las 79 personas desaparecidas de la región. En esta fase de la intervención, no se recuperaron cuerpos, ya que el objetivo principal era la localización y verificación de áreas priorizadas para avanzar en la búsqueda humanitaria.
La búsqueda continua, impulsada por la convicción de que #LaBúsquedaNosUne. A pesar de las adversidades, el equipo forense reafirma su compromiso de seguir los rastros de quienes aún faltan, llevando esperanza a las familias que anhelan respuestas.
Deja una respuesta