Son cerca de 50 los cierres que ha presentado esta vía por bloqueos de comunidades afro e indígenas.
Argumentando incumplimientos por parte de la entrega de recursos para realizar varias obras de infraestructura, las comunidades indígenas embera chamí, asentadas en el departamento del Chocó, adelantan un bloqueo en el sector conocido como las ánimas, en el kilómetro siete en la vía Panamericana que conecta a los municipios de Pereira con Quibdó.
La población nativa que adelanta las acciones de protesta, asegura que no restablecerán la movilidad en este lugar hasta que haya presencia de delegados del gobierno nacional, entre ellos miembros de la Defensoría del Pueblo.
Un líder de los transportadores de carga en Risaralda, indicó que en este momento no se puede entregar alimentos y otras mercancías de vital importancia para los municipios chocoanos.
“Desde las siete de la mañana de este lunes las comunidades indígenas del departamento del Chocó se encuentran bloqueando la vía Panamericana por inconformidades con el gobierno nacional, exactamente el sector conocido como Caví donde funciona una terminal satélite de transportes», advirtió.
Añadió que «esta situación para los transportadores y ciudadanía en general se vuelto insoportable, pues cada que quieren estos pueblos se toman la vía y causan múltiples dificultades, especialmente en estas fechas navideñas, donde sobre todo el flujo vehicular de pasajeros y de mercancía aumenta considerablemente”.
Señaló que en esta zona van más de 50 cierres este año realizados por comunidades indígenas y afro que manifiestan inconformidades con proyectos y recursos para mejorar la calidad de vida de esta población.
Precisó que las comunidades embera chamí y la comunidad afro de Nuquí aseguran que los recursos para están retenidos hace cuatro años, y que no abrirán la vía, hasta que delegados de la Defensoría del Pueblo hagan presencia en el sitio.
Deja una respuesta