La comunidad de este corregimiento del municipio de Quibdó, dio un paso crucial hacia la formalización de los mineros de subsistencia durante una reciente visita realizada a la zona. En este encuentro, se logró un hito significativo con la creación de la primera asociación de mujeres barequeras, un avance resultado de esfuerzos coordinados con diversas entidades que fomenta la legalidad y abre nuevas oportunidades productivas para la comunidad.
El proceso fue impulsado gracias al apoyo de la comercializadora SLOP y la colaboración interinstitucional con la DIAN, la Gobernación del Chocó, Consejo Comunitario de Guayabal y Sisbén, que facilitó la actualización y validación de información social. Como resultado, se registraron varios mineros en la plataforma Génesis, permitiendo avanzar significativamente en su formalización.
La DIAN también brindó acompañamiento en la gestión del RUT, un requisito esencial en este proceso.
Además, se presentó a la comunidad la oferta institucional de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de la Mujer, lo que fortaleció el acceso a programas de apoyo, emprendimiento y empoderamiento para los habitantes de la región.
Este compromiso con los pequeños mineros subraya la determinación colectiva por avanzar hacia la legalidad, la inclusión y mejores oportunidades para las comunidades mineras de Quibdó.
Deja una respuesta