La alcaldía de Río Quito informó que en el marco de la Sentencia T-622 de 2016, que reconoce al río Atrato y sus afluentes como sujetos de derechos, en ese ente territorial se sigue apostando por el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria de las comunidades rurales.
50 familias de pequeños agricultores pertenecientes a territorios étnicos de comunidades negras serán beneficiadas con la implementación de unidades productivas agrícolas mediante el establecimiento de musáceas (plátano, banano, primitivo y otras), asociadas con chontaduro y limón.
Comunidades beneficiadas:
Paimadó -La Loma
Villa Conto
Boca de Partadó
Chiviguidó
San Isidro
Esta iniciativa, desarrollada bajo el Contrato de Prestación de Servicios N° CDCI-01 de 2024 en conjunto con la Corporación Corpissa, busca fortalecer la producción agrícola y mejorar las condiciones de vida de nuestros productores rurales.