El personero municipal de Bahía Solano, Carlos Mario Cardona Pérez, denunció que el gobierno nacional incumplió y a la fecha están perdidos los subsidios familiares de vivienda de interés social para víctimas del conflicto armado.
En el corregimiento El Valle los beneficiarios llevan más de cinco años esperando que se realicen las respectivas intervenciones por parte de la firma contratista y de la entidad encargada. A la fecha solo se han construido dos viviendas; las catorce viviendas restantes siguen esperando respuesta.
Cardona Pérez presentó solicitó investigar esta situación a la Fiscalía General de la Nación y a Presidencia de la República por el incumplimiento hasta la fecha de lo ordenado en la resolución N° 00245 del 19 de septiembre del 2019, la cual fue expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, “Por medio de la cual se otorgan condicionalmente los subsidios familiares de vivienda de interés social y prioritario rural en especie, en la modalidad de construcción de viviendas nuevas en sitio propio y de mejoramiento de vivienda y saneamiento básico a hogares conformados por población víctimas del conflicto armado interno, con cargo a la Bolsa de Atención a Población Rural Víctima, en varios municipios del departamento del Chocó”.
La denuncia del personero municipal se fundamenta teniendo en cuenta que en el artículo primero del resuelve de dicha resolución se determinó lo siguiente: “Otórgase provisionalmente el subsidio familiar de viviendas de interés social y prioritario rural en especie en la modalidad de la construcción de vivienda nueva en sitio propio, a los siguientes hogares conformado por población víctima del conflicto armado interno, con cargo a la bolsa de atención a población rural víctima, en varios municipios del departamento del Chocó que cumplieron con los criterios de calificación establecidos en el artículo 2.21.5.2.1 del Decreto 1071 de 2015, reglamentado por la Resolución 000232 de 2016, y el Reglamento Operativo del Otorgamiento del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social y Prioritario Rural”.
El personero municipal ha solicitado información a las entidades involucradas en el proyecto y hasta el momento ninguna ha podido dar respuesta clara de que ha pasado con el proyecto y con los recursos asignados para el mismo por medio de la resolución 00245 del 19 de septiembre de 2019, expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
La anterior situación denunciada por el Personero de Bahía Solano, es una muestra clara de las irregularidades que se presentan en el país con la administración y ejecución de los recursos públicos designados para atender a las víctimas del conflicto armado. No se justifica que un proyecto desde el 2019 solo haya podido avanzar en la construcción o mejora de dos viviendas de 16 que fueron contratadas.
“Además resulta ser un hecho de revictimización para las víctimas que habían resultado beneficiarias de los subsidios, pero que hoy ven perdidos sus sueños de tener una casa digna”, puntualizó el representante del Ministerio Público.
Deja una respuesta