La Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, publicó hace dos días un informe titulado “Colombia, Monitoreo de emergencias humanitarias: desplazamiento masivo y confinamiento, enero a marzo 2024” sobre desplazamiento y confinamiento en Colombia.
Allí se anota que Chocó es el departamento que presenta la mayor ocurrencia de confinamientos (16 eventos, 21.372 personas), seguido de Nariño (4 eventos, 5.197 personas) y Putumayo (3 eventos, 4.209 personas).
Agrega que “se han confirmado en el periodo de reporte 39 eventos de confinamiento que han afectado a 38.948 personas (11.429 familias). En relación con el primer trimestre de 2023, estas cifras de confinamiento implican un aumento de más del 40% en número de personas afectadas y del 69% en eventos reportados”.
“Se evidencia un aumento del 61% en el número de eventos respecto del mismo período en 2023 y del 64% en personas afectadas, dando cuenta de la persistencia y el agravamiento de la situación humanitaria en el inicio de este año en las zonas afectadas de manera recurrente y en nuevas zonas advertidas desde el año pasado”.
Esta semana se presentaron nuevos desplazamientos y confinamientos en la región de Sipí, Medio San Juan e Istmina.
Deja una respuesta