800 indígenas pertenecientes a la comunidad Embera Katío se preparan para regresar a su territorio en Alto Andágueda, ubicado en el departamento de Chocó. Gracias a la coordinación entre la Administración Distrital de Medellín y entidades como la Unidad Nacional para las Víctimas se ha logrado organizar el retorno, programado para los días martes y jueves de la próxima semana.
Con el objetivo de asegurar que los integrantes de la comunidad Emberá Katío que se encuentran en Medellín, puedan retornar a sus lugares de origen en óptimas condiciones de salud, se llevará a cabo una evaluación médica en terreno durante toda esta semana por parte de la Administración Distrital.
El martes 23 y el jueves 24 de mayo cerca de 800 indígenas de la comunidad Embera Katío retornarán a su territorio en Alto Andágueda, departamento del Chocó, gracias a la articulación de la administración de Medellín con entidades como la Unidad Nacional para las Víctimas.
“Toda esta semana estaremos haciendo una valoración médica en campo de toda la comunidad, para garantizar que puedan viajar en buen estado de salud. Además, estaremos con la Secretaría de Seguridad con la instalación de un Puesto de Mando Unificado con todas las entidades. Serán transportados más de 2.500 bultos con enseres de esta comunidad”, dijo el gerente (e) de etnias, Alexis Mejía.
Son más de 30 buses los que se usarán para el retorno de las personas. Desde la Alcaldía de Medellín se hace un llamado a la Gobernación de Chocó y al Gobierno Nacional, pues es necesario que se cumplan cerca de 100 acuerdos que se suscribieron con la Unidad de Víctimas, para no revictimizar a estas comunidades.
Deja una respuesta