Con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, la Secretaría de Integración Social Departamental, en articulación con la Inspección de Policía, la Policía de Infancia y Adolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Comisaría de Familia, llevó a cabo una jornada de vigilancia y control en distintos puntos estratégicos del departamento.
Las acciones, desarrolladas de manera conjunta, buscan prevenir situaciones de riesgo, garantizar entornos seguros y promover el respeto por los derechos fundamentales de esta población.
Uno de los focos de la jornada fueron la terminal de transporte terrestre, aéreo y fluvial, donde se adelantaron labores de prevención orientadas a salvaguardar la integridad de los menores de edad.
Entre las medidas adoptadas se incluyeron:
* Supervisión permanente por parte de adultos responsables.
* Adecuación de zonas seguras de espera.
* Uso de identificaciones visibles con información de contacto.Estas acciones buscan evitar situaciones de abandono, trata o pérdida de menores durante sus desplazamientos.
Como parte de la estrategia integral, también se realizaron operativos para identificar y atender casos de mendicidad infantil. Las instituciones participantes implementaron rutas de atención que incluyeron:
* Identificación y seguimiento de casos en articulación con actores locales.
* Retiro inmediato de niños y niñas en situación de calle.
* Activación de programas de apoyo psicosocial, acceso a educación y fortalecimiento familiar.
* Campañas de sensibilización a la ciudadanía para desalentar prácticas que perpetúan la mendicidad.
* Difusión de canales de denuncia para reportar vulneraciones.
Deja una respuesta