El acto de reconocimiento se realizó en la Casa Blanca, en Washington, donde se relievó su labor en la Costa Pacífica chocoana.
Josefina Klínger, lideresa de la organización Mano Cambiada, llevó como obsequio chocolates artesanales del Chocó y explicó que este reconocimiento significa para ella “una plataforma de visibilizar» positiva en medio del caos de una narrativa y un imaginario colectivo que se ha creado sobre el territorio Pacífico, especialmente en el Chocó. Eso es marketing positivo”.
“Nosotros hacemos turismo a partir de cadena de valor, que le hemos llamado economía en minga, donde cada familia hace que un turista viva experiencias pasando por los atractivos”, agregó Josefina
En total, asistieron 24 mujeres de coraje de todas partes del mundo. En los 17 años que se ha entregado este premio, que no solo tiene peso simbólico, sino recursos por cerca de cinco mil dólares.
Klínger Zúñiga, natural de Nuquí, ya había visto reconocido su liderazgo social en 2015 con el Premio a la Mujer Cafam y también había ganado la versión 2022 de los Premios Internacionales a las Mujeres de Coraje.
Deja una respuesta