Un grupo de nueve jóvenes entre los 12 y 17 años, integrantes de la agrupación juvenil “Cumbancheritos de Nuquí”, partió rumbo a Seúl como parte de un intercambio cultural que busca mostrar al mundo la riqueza musical del Pacífico colombiano.
Antes de su viaje, los adolescentes participaron en un encuentro especial en la residencia de la Embajada de Corea en Colombia. Este es el primer intercambio de este tipo en una década y se desarrolla en el marco de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, que busca promover la imagen positiva del país y abrir espacios seguros para que niños y jóvenes de zonas históricamente afectadas por la violencia puedan potenciar su talento.
Durante la reunión, Choong Geon Lee, encargado de Negocios de la Embajada de Corea, animó a los participantes a aprovechar la oportunidad de conocer de cerca la cultura coreana, recordando además el apoyo que Colombia brindó a su país en la Guerra de Corea.
Por su parte, David Sebastián Pandales, uno de los integrantes del grupo, expresó su gratitud y destacó que su propósito es llevar la tradición musical de Nuquí para compartirla con los coreanos y regresar con aprendizajes que sirvan de inspiración a su comunidad.
La despedida estuvo marcada por una vibrante presentación de la agrupación, que interpretó la Cumbancha y el Tamborito, ritmos tradicionales del Pacífico Norte que llenaron de alegría a los diplomáticos presentes.
Los jóvenes permanecerán en Seúl hasta el 29 de septiembre, en una agenda acompañada por la Embajada de Colombia en Corea, que contempla presentaciones artísticas y actividades de integración cultural.
Deja una respuesta