El Incidente de Desacato promovido por el Personero de San José del Palmar, Jorge Enrique Perea Cossio, en contra de la Gobernación del Chocó y la Secretaría Departamental de Educación, que comprometía a Nubia Carolina Córdoba Curi y a YinaReales, por ser las representantes legales de los despachos en mención, y que el Juez Promiscuo de ese municipio, el 05 de febrero de esta calenda, impuso sanción por desacato, con arresto de tres días y multa de tres (03) salarios mínimos mensuales legales vigentes, fue declarado NULO.
Conocimos que una nueva acción viene en camino, interpuesta por el mismo tutelante, un punto de inflexión para analizar la veracidad de los argumentos expuestos desde esta personería, de acuerdo a lo expresado por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Cartago, donde afirma lo siguiente:
«Aunado a ello, se encuentra que el manejo de los términos del incidente de desacato que nos ocupa no se apega a la normatividad y la jurisprudencia, inconsistencias que per se claman la nulidad de lo actuado.»
La verdad, es que se viene una lluvia de tutelas y desacatos, producto de la gestión u omisión de las anteriores administraciones, sin embargo, esta administración ha decidido darle trámite, celeridad y cumplimento a los diferentes requerimientos por parte de la ciudadanía, desde el entendido que los recursos destinados para garantizar el derecho a la educación en condiciones dignas, es responsabilidad a través de los recursos de calidad que le asignan a las alcaldías y los recursos de gratuidad, asignados a las Instituciones educativas.
Lo importante es que, aunque la administración es una sola y estos temas no fueron causados por el actual gobierno, la secretaría ha venido respondiendo jurídicamente y desde la misionalidad para darle celeridad a esos procesos.
Entre las intervenciones de la actual Secretaria de Educación, afirma que se debe garantizar desde un ejercicio de corresponsabilidad entre los MEN, Gobernación del Chocó , Alcaldías e Instituciones educativas, el derecho a la educación, exponiendo «No somos tolerantes con ningún acto de irresponsabilidad hacia la falta de la totalidad de la canasta educativa, y disponemos finalmente de los recursos que dispone el MEN, y que en su mayoría los que son de infraestructura y transporte, están netamente asignados a las alcaldías y los que son de mejoramiento a los Rectores de las Instituciones Educativas”
¿Nuestro consejo para ella? Blindarse con un excelente equipo jurídico ojala con el acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, que conteste a tiempo este tipo de embates y sobre todo, preparados para lo que se viene en materia legal en esa secretaría, que necesita con suma urgencia que se ordene la casa y destinar los recursos que sean necesarios a partir de esta vigencia para financiar la totalidad de la canasta educativa.
Deja una respuesta