Paola Vásquez ya había trabajado con Murillo y fue declarada insubsistente en la embajada de los Estados Unidos.
En diciembre de 2023, Vásquez había sido declarada insubsistente, cuando un fallo del Consejo de Washington determinara como nulo el decreto que la asignaba como consejera de Relaciones Exteriores en la Embajada en Estados Unidos. Para ese momento, Murillo ya era embajador en esa oficina.
Ahora, Vásquez vuelve a estar cerca a Murillo, mientras él cumple su periodo temporal como canciller encargado.
La nueva secretaria es nacida en El Carmen de Atrato, Chocó; y es contadora pública con especialización en alta gerencia. Desde el 2007 ha estado trabajando en el sector público y ya había estado junto al canciller encargado actual, Luis Gilberto Murillo.
Vásquez fue secretaria privada durante la administración de Murillo como gobernador del Chocó en 2012.
Posteriormente, la funcionaria llegó en 2014 como asesora de la estrategia Todos Somos Pacífico. Durante ese tiempo, Murillo era el gerente/director de esa estrategia.
La llegada de Vásquez se dio luego que le dieran el contrato de pasaportes a Thomas Greg & Sons
El jefe de cartera indicó en aquella oportunidad que ninguno de los oferentes cumplió con los requisitos para quedarse con el millonario contrato.
A los pocos meses, concretamente el 24 de enero, la Procuraduría profirió cargos y suspendió a Leyva. Según el ente de control, el ministro se habría extralimitado en sus funciones al declarar desierto el proceso de licitación, por lo que presuntamente hubo irregularidades durante el procedimiento.
En ese orden de ideas, la entidad lo señaló de cometer dos faltas disciplinarias, las cuales fueron declarar desierta la licitación sin tener los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos. Además, indicó que decretó la urgencia manifiesta durante el trámite contractual sin presuntamente causales válidas.