La Defensoría del Pueblo desarrolló una jornada interinstitucional Buen Futuro Hoy en el Litoral del San Juan, departamento del Chocó, con el propósito de garantizar el acceso efectivo a derechos fundamentales de las comunidades étnicas de esta región, especialmente afectada por el conflicto armado interno.
Durante la actividad, más de 700 personas recibieron atención integral a través de diversos servicios: recepción de quejas sobre prestación de servicios médicos, toma de declaraciones, asesoría especializada sobre el Registro Único de Víctimas (RUV), y gestión inmediata de casos relacionados con citas médicas especializadas, tratamientos integrales en salud y entrega de medicamentos, en coordinación con las Entidades Promotoras de Salud (EPS).
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) participó en la jornada, registrando nuevas personas usuarias en su base de datos y resolviendo inquietudes sobre el acceso a subsidios del Estado.
Atención especializada en región afectada por conflicto
Esta zona del país fue escenario de múltiples enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos armados ilegales durante 2024, situación que ha generado graves vulneraciones a los derechos fundamentales de la población civil, especialmente de las comunidades étnicas.
En articulación con entidades locales como la Personería del Litoral del San Juan y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), los equipos especializados de la Defensoría del Pueblo tomaron declaraciones a víctimas del conflicto armado y verificaron el estado de ayudas humanitarias e indemnizaciones en trámite.
Deja una respuesta