El Procurador 186 Judicial I para Asuntos Administrativos de Quibdó interpuso hoy, 15 de diciembre, una acción de tutela contra el municipio de Quibdó donde pide suspender la audiencia de adjudicación de la licitación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, Quibdó, vigencia 2024, programada para realizarse el próximo 18 de diciembre de 2023, con el fin de evitar un perjuicio irremediable al derecho a la igualdad de oportunidades y al interés público.
La acción de tutela también pide que se ordene al alcalde de Quibdó revocar la licitación pública LP-017-II del 2023, cuyo objeto es el suministro de raciones alimentarias (nutricionales) para el programa de alimentación escolar del municipio de Quibdó en el año 2024, o continuar el procedimiento contractual modificando y excluyendo las condiciones restrictivas de la libre concurrencia e igualdad de oportunidades de los oferentes.
Y agrega: “La exigencia de experiencia específica de contratación exclusiva con el programa de alimentación escolar restringe la participación de eventuales proveedores que, al haber celebrado y ejecutado objetos similares, más no iguales del programa de alimentación escolar PAE, tienen el conocimiento suficiente y la experticia necesaria en materia de suministro de alimentos para cumplir con lo requerido por la entidad. Este requisito resulta desproporcionado y restringe de manera fehaciente la participación amplia de proponentes”.
“La exigencia de tener bodega y establecimiento de comercio en el departamento del Chocó, resulta un requisitos excesivo o desproporcionado, máxime cuando para el bodegaje de los alimentos no se requiere de un establecimiento de comercio, que según el requerimiento atienda la ejecución del contrato, limitado esta última a un establecimiento de comercio, cuando existen otros múltiples requisitos de personal para lograr la ejecución y logística del contrato. Frente a la bodega, es lógico que este requisito más que ser habilitante es una obligación que puede ser enmarcada en aquellas especificas con las que debe cumplir el contratista de llegar a ser adjudicatario del contrato, toda vez que, si se permite como requisito habilitante el mismo solo opera para proponentes del departamento del Chocó, restringiendo la participación de oferentes nacionales con gran experiencia en el suministro de alimentos”.
Deja una respuesta