Con el objetivo de promover la conformación de espacios comunitarios para la movilización de las iniciativas que se implementan gracias a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), la Agencia de Renovación del Territorio, ART, conformó en Istmina, Nóvita, Condoto, Medio San Juan y Sipí, en el departamento de Chocó, las Mesas Municipales Comunitarias, logrando con esto cumplir el objetivo trazado por el director de la ART, Raúl Delgado, de la conformación para el 2023 de las 14 mesas municipales de la subregión Chocó.
Estos espacios de diálogo y concertación que contaron con la participación de más 400 autoridades y líderes indígenas y afrodescendientes del PDET Chocó, hacen parte de la nueva estrategia de relacionamiento; Territorio-Nación-Territorio y el Plan de Fortalecimiento de Capacidades Comunitarias de la ART.
Para Víctor Darío Luna, miembro del Grupo Motor del Municipio de Novita-Chocó, las Mesas Municipales son importantes como estrategia para generar confianza en el gobierno nacional “ Hay más cercanía más integración con las comunidades para el desarrollo e implementación de los Acuerdos de Paz con las Farc, esperamos de este gobierno el cumplimiento e implementación de los acuerdo, para que la transformación de los territorios y las comunidades PDET sea total”, acotó el líder PDET
En este nuevo modelo de implementación, la gestión nace en las comunidades, se articula con los gobiernos locales, regionales, nacional y con los actores de la cooperación internacional, el sector privado y la academia, y vuelve al territorio en proyectos para el desarrollo de los municipios más afectados por la violencia y la pobreza.
Así mismo, y como parte del nuevo enfoque de trabajo de la ART, de participación comunitaria incidente y con el respeto a los enfoques territorial, de género y reparador, fue presentado a la comunidad el nuevo líder territorial PDET Chocó, Leycen Palacios Mosquera.
El nuevo funcionario, es Ingeniero Agroforestal, egresado de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, especialista en Gestión de Proyectos, y cuenta con Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos de Cooperación Internacional
Deja una respuesta