En un documento fechado el pasado 20 del presente mes de Fecrero de 2024 dirigido al Ministerio de educación cxon copia a los organismos de control, los medios de comunicación, de manera anónima presuntamente miembrios de la mesa indigena de este departamento aseguran estar siendo acosados por funcionarios de la secretaría que estarian constriñendolos a cambio de que les entreguen cuantiosas sumas de dinero para así sostener la contratación y los cupos educativos.
El documento que fue hecho llegar via correo electrónico a este medio de comunicación asegura entre otras denuncias que presuntamente, los señores YILMAR ELIAS RENTERIA. JIKLY MENA GAMBOA,BEYMAR MOSQUERA, los estarian amenazando con no entregarles los contratos para que ellos puedan operar, si no acceden a sus pretenciones.
Aseguran que en el caso del señor YILMAR ELIAS RENTERIA, quien trabaja como Jefe del área de cobertura, para mantenerles la matricula a las organizaciones le deben pagar presuntamente la suma de 100 millones de pesos, para que el les mantenga la matricula, pero tambien aducen que los obliga a que tienen que contratar al personal que el les indica o impone para que maneje la plataforma del el simat de las organizaciones, dicen que presuntamente ya le han entregado mucho dinero.
Otro de los denunciados en este oficio es el señor JIKLY MENA GAMBOA, quien funge como asesor de área de cobertura, sobre este personaje puntualizan que «para aumentarnos el valor de los contratos, debemos de pagarle el 30% de lo que el nos aumente, que si no accedemos a sus pretensiones nos quita los alumnos»,
En la denuncia aparece el excandidato a la alcaldia de istmina y exfuncionario del area de contratación del municipio de Quibdó, el señor BEYMAR MOSQUERA quien trabaja en el area de contratación en calidad de jefe, de este funcionarios aseguran en la denuncia que «nos amenaza con no entregarnos los contratos para nosotros poder operar».
A la fecha muchas organizaciones indígenas han accedido a las pretensiones de estos señores y hemos entregado a cada uno mas de 200 millones de pesos, muchos de nosotros no denunciamos la situación por miedo a represalias y a que nos quiten los contratos o nos rebajen la cantidad de niños en el simat.argumentan en el documento.
En otros apartes de la denuncia aseguran que el año pasado pagaron mucho dinero para que los dejaran operar, al antiguo secretario de educación, y ahora estas personas también debemos entregarles los recursos para esto y se preguntan ¿Donde quedaran los recursos de las comunidades indígenas, donde quedara la calidad educativa de los niños indígenas del choco?
Finalizan el comunicado y la denuncia severando que lo hacen de manera anónima porque tienen miedo a represalias que estos funcionarios puedan tomar contra ellos.
Deja una respuesta