Desde el 2013 y de manera ininterrumpida, las principales compañías suizas del sector aurífero se han mantenido conectadas con productores mineros en Latinoamérica, entre los cuales se encuentran más de 1.400 mineros de subsistencia que residen en los municipios de Istmina, Quibdó y Condoto, quienes desde el 2019 hacen parte de la Iniciativa Suiza Oro Responsable.
Este programa se realiza en Chocó, gracias a la alianza público-privada entre la Swiss Better Gold Association, la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y Grupo Altea S.A.S., quiénes a partir de Incentivos económicos motivan a los mineros de tradicionales a aplicar buenas prácticas y garantizar una producción de oro formal y responsable en un territorio que es considerado uno de los más biodiversos del planeta.
«Próximamente, en la ciudad de Istmina-Chocó, se realizará un acto de reconocimiento a 879 personas que pertenecen a la minería tradicional y hacen parte del programa. Estos mineros con su trabajo ambiental y socialmente responsable han contribuido a darle un valor agregado a cada gramo de oro exportado a Suiza», señala la información dada a conocer a este medio de comunicación.
Además de la minería de subsistencia en el departamento del Chocó, la Iniciativa Suiza Oro Responsable apoya operaciones de pequeña y mediana minería en Colombia con asistencia técnica e incentivos económicos para desarrollar proyectos sociales y ambientales en sus territorios.
Deja una respuesta