El Ministerio de Hacienda anunció una inversión de más de 50.000 millones de pesos para implementar el PAE en el departamento de Chocó.
Luego de la alerta que hizo la Contraloría por el riesgo que hay a nivel nacional por la desfinanciación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Ministerio de Hacienda anunció una inversión de 55.936 millones de pesos para garantizar el proyecto en Chocó y un plan de agricultura en pro de la alimentación en el Valle del Cauca.
“En la sesión N° 25 del OCAD Pacífico se aprobaron 2 proyectos de inversión para la implementación del Programa de Alimentación Escolar PAE de Choco y un proyecto de agricultura que fortalece la soberanía alimentaria en el Valle del Cauca”, anunció el Ministerio a través de su cuenta de X.
Según esto, en el Chocó se beneficiarán 59.676 estudiantes de 587 sedes educativas. Cabe recordar que en la advertencia de la Contraloría, 29 entidades territoriales están en riesgo de perder el PAE a partir de septiembre, entre ellas, el Chocó.
El contralor delegado para la educación, Andrey Giovanni Rodríguez, aseguró el pasado lunes 25 de agosto que la la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA) depende de los recursos que el Ministerio de Hacienda les financie, por lo que desde la entidad están haciendo un llamado urgente al gobierno para que asigne los 500.000 millones de pesos faltantes para el PAE a nivel nacional.
“Tenemos una serie de suspensiones que conforme a los contratos que se celebraron a comienzo del calendario escolar, comienzan interrupciones en el mes de septiembre porque los contratos cobijaban hasta el 31 de agosto. La UApA viene solicitando al Ministerio de Hacienda urgentemente, al menos 500.000 millones para terminar el calendario escolar de 2025”, indicó Rodríguez.
A pesar del desembolso que anunció el Ministerio de Hacienda, esto es apenas el 11,9 % del dinero total que se necesita para garantizar el PAE en todo el país, pues aún falta que el Gobierno desembolse más de 400.000 millones en otras entidades que siguen en riesgo de perder el programa.
Deja una respuesta