“Los hospitales deben ser medidos por su defensa de la vida”, declaró la titular de esta cartera en visita a Chocó.
l Gobierno Nacional anunció planes para fortalecer a los hospitales públicos del país y lograr que sean garantes del derecho a la salud de la población, dijo desde Quibdó la ministra de Salud, Carolina Corcho.
La funcionaria lideró una jornada de trabajo que incluyó visita a los hospitales San Francisco de Asís e Ismael Roldán.
Aseguró que el actual sistema de salud está diseñado para que la inversión en el sector sea menor en las zonas dispersas, donde es más costoso tener talento humano idóneo y llevar servicios de salud.
“Los hospitales necesitan infraestructura y dotación, que les permita ser resolutivos en los territorios, para evitar el traslado de pacientes a otros lugares. Así mismo, es urgente resolver la precarización de los trabajadores de la salud, a quienes se les adeudan salarios”, anotó.
Durante la visita estuvo acompañada por el embajador de Colombia en los Estados Unidos y exgobernador del Chocó, Luis Gilberto Murillo.
La agenda contempló espacios de diálogo con los profesionales vinculados al Hospital San Francisco de Asís, así como el Hospital Ismael Roldán, en los cuales los funcionarios vinculados a las instituciones tuvieron ocasión de compartir la situación en cada una de éstas.
La mesa de trabajo estuvo concentrada en la búsqueda de soluciones a los principales problemas del sector salud, que integró líderes sociales y representantes de los diferentes sectores involucrados en el departamento.
Deja una respuesta