ACANDI
En la visita, el ministro estuvo acompañado por el @ComisionadoPaz. Juntos recorrieron dos hospitales del municipio: la IPS Indígena Capeira SAS y el Hospital Lascario Barbosa Avendaño, cuya construcción lleva más de diez años sin culminarse.
El ministro Jaramillo destacó la importancia de fortalecer los servicios quirúrgicos en Acandí, en especial para la atención de cesáreas y urgencias, y subrayó la necesidad de garantizar la presencia permanente de especialistas con condiciones laborales dignas y estables, para asegurar una atención continua a las comunidades más apartadas del Chocó.
En la IPS Indígena Capeira SAS, en el muncipio de Acandí, el #MinSalud Dr. @guillermo_alfonso_jaramillo, junto con autoridades locales, recorrió los diferentes servicios de atención; odontología, hospitalización, urgencias, consulta externa, programas de promoción y prevención, vacunación y laboratorio.
Allí solicitó enviar pruebas rápidas para paludismo y dengue a la institución y a los corregimientos donde no hay presencia de bacteriólogos, además de resaltar la necesidad de contar con personal biomédico y eléctrico para garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos médicos.
En el marco de su recorrido por Acandí, el #MinSalud, Dr. @guillermo_alfonso_jaramillo , visitó el Hospital Lascario Barbosa Avendaño. El jefe de la cartera dialogó con las autoridades locales sobre la necesidad de acelerar los procesos pendientes y propuso coordinar con la Alcaldía la posibilidad de expedir una resolución conjunta que permita reactivar las obras y garantizar su entrega definitiva.
El ministro anunció la asignación de tres ambulancias, una de ellas marítima, adecuada para operar en esta zona costera del Darién colombiano, y una unidad médicoodontológica, que permitirá brindar atención integral en las veredas más apartadas del municipio.

UNGUIA
“El hospital de Unguía hay que arreglarlo y modernizarlo. Todo hospital debe tener su farmacia y garantizar que los medicamentos lleguen directamente a la comunidad”, afirmó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, durante su visita a Unguía, Chocó.
El jefe de la cartera recorrió la IPS Gastro Pacífico Unguía, donde revisó los servicios de vacunación, odontología, urgencias y consulta externa, y anunció la llegada de un equipo biomédico que evaluará la dotación y apoyará la recuperación total del hospital.
Además, confirmó la recuperación de cinco puestos de salud y la asignación de 1.924 millones de pesos para el funcionamiento de 11 Equipos Básicos de Salud (EBS) conformados por médicos, enfermeras, trabajadores sociales y psicólogos.
En compañía del alcalde Marlon Gil Salinas y de delegados para la construcción de paz en el norte del Chocó, junto a @ComisionadoPaz, el ministro escuchó a la comunidad y resaltó que salud y paz deben avanzar juntas como ejes del desarrollo territorial.

RIOSUCIO
El hospital de Riosucio será ampliado de primer a segundo nivel, gracias al Plan Nacional de Infraestructura en Salud del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Durante su visita al municipio, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo anunció compromisos para fortalecer la atención médica, entregar una ambulancia equipada y recuperar la infraestructura de salud con apoyo del Gobierno Nacional.
Una inversión que hace parte de un programa histórico que contempla la construcción de 10 nuevos hospitales en todo el país.
En Riosucio, Chocó, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, junto al alcalde Juan Moreno Mena y al Comisionado de Paz, anunció el fortalecimiento del sistema local con una ambulancia equipada y la recuperación de la infraestructura existente.
Este proyecto hace parte de un programa que contempla la construcción de 10 nuevos hospitales en todo el país, con una inversión cercana a los 140 mil millones de pesos.























Deja una respuesta