Dentro de las actividades realizadas en la jornada Gobierno con el Pacífico y con el objetivo de dar respuesta al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó en Chocó las nuevas modalidades no privativas del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes:libertad vigilada, servicios a la comunidad e internado en medio semicerrado.
“Atendiendo a las necesidades del territorio, pero sobre todo permitir que adolescentes y jóvenes vinculados al sistema de responsabilidad penal accedan a procesos y prácticas restaurativas, damos inicio a las nuevas modalidades no privativas de la libertad en el departamento. Esto es para ellos, para potencializar sus proyectos de vida y que sean en un entorno seguro y de legalidad”, manifestó la directora de Protección, Diana Baloy.
Las nuevas modalidades no privativas de la libertad tienen un alto potencial social comunitario, enfocándose en la inclusión social y aplicación de prácticas y justicia restaurativa, que posibilita que la población que hace parte del sistema cumpla su sanción en escenarios que aporten a su desarrollo cognitivo, emocional y social.
En el departamento del Chocó se tendrá a disposición 20 cupos de libertad vigilada asistida, 20 cupos de prestación de servicios a la comunidad y 10 cupos en internado en medio semicerrado.
Deja una respuesta