Cientos de personas le dieron este martes, en Quibdó, el último adiós a algunas de las 39 personas fallecidas por un derrumbe ocurrido el viernes en una carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato, en el departamento colombiano del Chocó.
La Catedral San Francisco de Asís, a pocos metros del caudaloso río Atrato, resultó pequeña para albergar el gentío que acudió al lugar para despedir a sus familiares, amigos o conocidos.
Hasta el momento el número de fallecidos asciende a 39, y los organismos de rescate buscan a otras cinco personas. Los 20 heridos están siendo atendidos en hospitales de la región y otros fueron trasladados a Medellín, la capital del vecino departamento de Antioquia.
También hicieron presencia autoridades militares, departamentales y cientos de personas en un acto de solidaridad en el que acompañaron a las familias que, en medio del dolor, sepultaron a sus seres queridos.
«Estamos despidiendo a nuestros muertos. El dolor no puede ser expresado en palabras. El Chocó está de luto», escribió en la red social X (antes Twitter) la gobernadora Córdoba.
Los cuerpos de las víctimas, 19 de las cuales eran oriundas de Quibdó, comenzaron a llegar a la ciudad el domingo. El lunes, en un acto solemne en el Coliseo Mayor, las autoridades y la comunidad rindieron homenaje a los fallecidos con una velatón.
«Fue un momento muy duro para todos, un momento muy doloroso. La Alcaldía y la Gobernación decretaron tres días de duelo por toda esta situación», dijo el alcalde de Quibdó, Rafael Bolaños, a BluRadio.
Algunos de los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a sus municipios de origen. Otros fueron sepultados en Quibdó, en un acto individual o colectivo, según relató el funcionario.
La Gobernación del Chocó decretó tres días de duelo desde este miércoles 17 de enero. También invitó a izar la bandera del departamento como muestra de solidaridad con las familias de las víctimas de la tragedia.
Fotos: Cortsía.
Deja una respuesta