Con el fin de estudiar y debatir 9 proyectos de ordenanza, propuestos por la Administración Departamental, el Gobernador del Chocó (e) William Darwin Halaby Palomeque, instaló las sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, convocadas mediante decreto 0325, que irán del 7 al 20 de diciembre del presente año.
El mandatario Seccional aprovechó las sesiones extra ordinarias para expresar sus condolencias por los hechos ocurridos en la vía Chocó- Risaralda, que dejó trágicamente 34 víctimas fatales y 9 heridos, y reiteró total acompañamiento a los familiares; igualmente, socializó algunas acciones realizadas en coordinación con la alcaldía de Quibdó y la Fuerza Pública para hacer frente al fenómeno de violencia en la capital chocoana, donde la inversión social y la creación de oportunidades de empleo son determinantes para la solución de esta situación.

En este periodo de sesiones extraordinarias se debatirá proyectos que quedaron aplazados por las comisiones de la DUMA, durante el periodo ordinario:
1. Derogar la ordenanza No 038 de 2012. Crear fondo departamental para la gestión del riesgo y desastre.
2. Autorizar al Gobernador del Departamento del Chocó a comprometer vigencias futuras con cargo al Presupuesto de Ingresos y Gastos del Departamento del Chocó de la vigencia fiscal 2023 y se dictan otras disposiciones.
3. Conceder la exención del Impuesto de Registro a los beneficiarios del Programa Nacional de Titulación mediante la modalidad de Cesión a título gratuito de bienes fiscales, en el Departamento del Chocó.
4. Crear la codificación del cargo de Secretario General de la Secretaria General de la Asamblea Departamental del Choco y se efectúa su nivelación salarial.
5. Autorizar al Gobernador del Departamento del Chocó, comprometer vigencias futuras en tiempo para seleccionar el consultor de la elaboración y adopción de la Política Pública de Cooperación Internacional e inversión a través de un documento técnico.
6. Incorporación de recursos provenientes de la tasa ProDeportes al presupuesto de vigencia fiscal 2022.
7. Autorizar al Gobernador del Departamento del Chocó, comprometer vigencias futuras para contratar la instalación de cámaras de vigilancia en el Centro de Atención Especializado Juan Andrés Palacios Asprilla.
8. Incorporación de recursos provenientes del impuesto unificado del registro automotor al presupuesto de vigencia fiscal 2022.
9. Modificación parcialmente del Plan de Desarrollo “Generando Confianza” (Dar en concesión el recaudo de recursos de juegos de suerte y azar destinados a la salud.
Deja una respuesta