Es el primer grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba que recibe el título de profesional en Trabajo Social en una ceremonia presidida por la Ministra de Educación.
En la Institución Educativa del Litoral Pacífico de Nuquí, la ministra de Educación Aurora Vergara Figueroa acompañó la ceremonia de graduación de los nuevos profesionales en Trabajo Social de la Universidad Tecnológica del Chocó.
Durante la ceremonia la Ministra afirmó que «en un mundo en constante cambio, donde las comunidades necesitan más apoyo que nunca, su formación en esta disciplina se convertirá en un faro de esperanza y cambio positivo para la región. Han aprendido a escuchar, a comprender, a empoderar y a ser agentes de transformación en sus comunidades locales.»
Hoy, los municipios de Bahía Solano y Nuquí cuentan con nuevos profesionales. Históricamente, solo el 19% de quienes se gradúan de bachillerato en Nuquí logra ingresar a la educación superior en el departamento del Chocó. Este desafío nos ha impulsado a unirnos en un esfuerzo conjunto como sociedad. La apuesta de regionalización de los territorios, articulada con la visión del Gobierno Nacional para llevar la universidad al territorio.
Esta ceremonia de graduación contó también con la presencia del rector de la Universidad Tecnológica del Chocó, David Emilio Mosquera; el secretario general, Fernelix Valencia; la vicerrectora académica, Ana Silvia Rentería; la decana, Yudy Maturana; y la consejera superior, Rosa Mosquera; acompañada también por diferentes actores y sectores sociales del municipio de Nuquí, quienes se unieron a la celebración de este nuevo logro de los jóvenes.
Con 51 años de dedicación a la educación, la UTCH se enorgulleció en anunciar la realización de su primera ceremonia de graduación en el municipio de Nuquí, departamento del Chocó. «Hoy abrimos las puertas a un nuevo camino de oportunidades. Nos comprometimos con estructurar los programas de Ingeniería Pesquera, Ingeniería de aguas y marino-costera , y fortalecer los programas existentes de administración turística y Lenguas Modernas con énfasis en inglés» expresó el rector.
«Escribimos una nueva historia del Chocó, la presencia de la ministra en el municipio es una muestra de que nuestro territorio es una Colombia visible, es una muestra de que estamos en el Gobierno del Cambio» afirmó la representante estudiantil, Rosa Elena Mosquera.
Deja una respuesta