La Embajada pidió a sus ciudadanos abandonar el territorio “lo antes posible”. Desde Indepaz alertan de más de 3.500 personas han sido desplazadas.
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá emitió una alerta frente a la crisis de orden público que se vive en el Chocó, por el paro armado anunciado por el ELN.
Frente a esta situación, la Embajada le pidió a los ciudadanos estadounidenses considerar abandonar el departamento del Chocó lo antes posible debido a la inestable situación de seguridad.
Hay que recordar que el grupo guerrillo anunció el paro por medio de un comunicado, en el cual también anotaron que buscan visibilizar el entramado entre el Estado, fuerzas militares y mercenarios en la región. Asimismo, detallaron que en la zona existe una grave situación humanitaria.
Aseguró que hay más de 3.500 personas han sido desplazadas y 2.000 familias permanecen confinadas, razón por la cual pidió una intervención integral del estado “con medidas reales” que garantice la protección de los derechos fundamentales de estas comunidades.
Cabe mencionar que en diversas ocasiones los grupos armados ilegales han decretado paro armado en este Departamento, lo cual también ha traído varias afectaciones económicas y sociales.
Recientemente, el Gobierno suspendió las negociaciones de paz que adelanta con el ELN, luego de la arremetida violenta de ese grupo ilegal en la región del Catatumbo.
Aun durante el cese al fuego que acordaron las dos partes en la mesa, se presentaron periódicamente durante los últimos años paros armados como este en el departamento del Chocó, que mantienen confinados a sus habitantes y dificultan el acceso a alimentos y a atención de salud.