El partido de la U sólo ganó la alcaldía de Condoto de forma directa y 7 más en coalición.
Además de la gobernación, con Nubia Carolina Córdoba Curi, 100. 096 votos, el partido Liberal se quedó con 7 alcaldías propias y 3 más en coalición.
Liberalismo
Acandí: Luis Fernando Martínez Pérez, 3.416 votos.
Bojayá: Haliton Perea Chaverra, 3.421.
Carmen del Darién:Ricauter Cuesta Blandón, 2.378.
El Carmen de Atrato: Jaime Arturo Herrera Maya, 2.183.
Nuquí: Rubén Prado Asprilla, 2.476.
Sipí: Jairo Antonio Murillo Bedoya, 1.294.
Tadó: Juan Carlos Palacios Agualimpia, 4.996.
En coalición
Alto Baudó: Ariel Salazar Sarco, 4.082.
Cantón de San Pablo:Henry Ramírez Palacios, 2.253.
Litoral del San Juan: Jhon Jairo Gutiérrez Pretel, 3.525.
Cambio Radical
Bahía Solano: Jairson Leonel Valencia Pinilla, 3.065.
Istmina: Jaison Mosquera Sánchez, 6.084.
Río Iró: Wilber Antonio Sánchez Mosquera, 2.087.
Río Quito: Eulises Palacios Cabrera, 1877.
Riosucio: Juan Moreno Mena, 4.800.
En coalición:
Atrato: Ana Milena Hinojoso, 2.399.
Alto Baudó
Partido Conservador
San José del Palmar : León Fabio Marín Moncada, 1.456
En coalición
Alto Baudó, Atrato , Cértegui , Cantón de San Pablo, Nóvita y Unión Panamericana.
Alianza Verde ganó en Quibdó con Rafael Andrés Bolaños Pino.
Nuevo Liberalismo: Victorio Zúñiga.
Pacto Histórico: Faustino Ramírez Murillo.
Colombia Renaciente: Medio Atrato.
La U , sólo ganó en Condoto con candidato propio, Gustavo Elías Hincapié Mosquera; pero alcanzó 7 alcaldías en coalición, principalmente en Juradó, Unguía y Medio San Juan, donde aparece como el principal aval.
Deja una respuesta