Teniendo en cuenta el hecho victimizantes de desplazamiento masivo sufrido por las comunidades indígenas del Municipio, desde la Personería,venimos brindando acompañamiento, capacitación y orientación a las mismas con el objetivo de orientarlos para definir las acciones, la coordinación, planeación, seguimiento y control.
En cuando al acompañamiento que se debe ofrecer a la población víctima de desplazamiento forzado perteneciente a pueblos y comunidades étnicas, que manifiestan su intención de retornarse o reubicarse, el cual se ejecutará en articulación con las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas ( SNARIV), y bajo los principios de seguridad, dignidad y voluntariedad, de acuerdo con los dispuesto al respecto en los decretos ley 4633, 4634 y 4635 de 2011
Las Autoridades Indígenas han recibido varios ciclos de formación sobre el proceso de concertación comunitaria y establecer diálogos y análisis de las posibles propuestas o acciones presentadas por las comunidades indígenas que sufrieron el hecho victimizantes de desplazamiento en diciembre de 2020, las cuales serán valoradas por la Unidad Para la Atención y Reparación Integral Para Las Víctimas, y que serán objeto de las posibles intervenciones del estado a través de las instituciones que conforman el SNARIV, mediante la aprobación del Plan de Retornos y Reubicaciones de las comunidades indígenas pertenecientes al resguardo indígena Alto Río Valle.
La Personería Municipal, viene realizando el acompañamiento y orientación a dichas comunidades por medio de mesas de diálogos y capacitaciones a través del cabildo mayor, gobernadores y enlace indígena.
Dentro del marco de las capacitaciones se han abordado temas como :
1) Socialización de la ruta de acompañamiento comunitario y el decreto ley 4633 del año 2011.
Además se viene gestionando la realización de la Mesa Territorial de Retorno y Reubicaciones donde se presentará el plan de la comunidad, en la que estarán las distintas secretarias de la alcaldía y otras entidades para socializar y definir responsables, presupuestos y fechas para el cumplimiento del plan.
Deja una respuesta